Cocina internacional de calidad con sabores auténticos
Nuestra intención día a día es la de sorprender a todos aquéllos que se acerquen a conocernos. Y no de cualquier manera, sino siendo innovadores, ofreciendo, no una carta por cada temporada, que denota rigidez, sino una en constante evolución y que, por tanto, cambie semanalmente dependiendo de los productos que estén en el mercado y con los que se quiera probar. En The Market Madrid, tenemos alrededor de 15 platos para su deleite, que se convierten en centenares a lo largo de una estación del año. Porque en nuestro ADN está el investigar sin pausa, de tal modo que cuando se acaba de presentar una carta concreta, desde ese mismo instante ya se está pensando en la siguiente. A nuestros platos les acompaña siempre una cuidada selección de vinos y licores, escogidos por el propio Jaime, que con su experiencia como sumiller se esfuerza en elegir productores y productos alejados de las modas pasajeras, marcando su propia personalidad. Además de ello, se ofrece una cocktelería, basada en los cánones de la clásica americana aunque dándole un toque personal.
The Market Madrid ofrece a sus clientes una cocina que respeta las tradiciones gastronómicas, aunque abriéndola al mundo global a través del uso de ingredientes y recetas de otras culturas. Con este concepto, el equipo del restaurante selecciona los mejores productos.
Al frente de la cocina está Javier Caballero, que ha liderado durante su amplia carrera profesional varias cocinas de renombre. Se le puede definir como un cocinero honesto, que valora y entiende las materias primas y que es capaz de transformarlas conservando su esencia.
Y qué mejor manera que añadir a una gastronomía de calidad y a un servicio de primera, un lugar singular, en el que el cliente se puede sentir como en casa, en un ambiente acogedor y tranquilo. Con capacidad para 28 comensales, The Market Madrid es también un espacio versátil.
BIENVENIDO A LA EXPERIENCIA THE MARKET MADRID...
JAIME ANASAGASTI GIMÉNEZ
Al frente de todo
A finales de los 90, para sacar un dinero extra para costear mis gastos, decidí trabajar en hostelería. Poco a poco, el gusanillo de la profesión se fue introduciendo hasta decidir dedicarme a ello. Durante tres años, trabajé como ayudante en Casa Aparicio, La Taberna Las Huertas o Ficciones Art Restaurant, todos ellos en Madrid. Más tarde, trabajé para el Grupo Lezama en La Taberna del Alabardero de Madrid, donde empecé a moldear mis aptitudes a lo largo de los siete años que estuve trabajando con ellos. En este periodo, completé el Curso de Sumiller de la Cámara de Comercio de Madrid, además de otros cursos relacionados con el mundo del vino. También tuve la oportunidad de ir a EEUU a trabajar con ellos, primero en Washington DC y luego a Seattle, lo que marcó un antes y un después en mi carrera. En mi estancia americana, fue muy importante la figura del chef William Belickis, propietario de Mistral Kitchen, que me hizo entender que un restaurante puede ser versátil y distinto cada día. A mi vuelta a España, tuve el honor de trabajar con un maestro de la cocina como Abraham García, propietario y chef de Viridiana, de quien aprendí la pasión y el trabajo duro diario. Tras todo este peregrinaje, decidí emprender mi carrera en solitario.
NORMA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
En la sala
Nací en Durango, México. Tras pasar mi infancia en tierras mexicanas, continué mi formación en EEUU. Al terminar los estudios del High School, empecé a trabajar en hostelería. El destino quiso que me encontrase con Jaime Anasagasti en La Taberna del Alabardero de Seattle. Soy una apasionada de la cocina mexicana y siempre que puedo transmito su sabor y sus recetas.
JAVIER CABALLERO
Al frente de los fogones
Estudié cocina en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid. He trabajado en La Taberna del Alabardero de Madrid y Washington, La Mar del Alabardero y La Viuda Blanca. Me considero un cocinero honesto y trabajador. Mi máxima es que el producto principal sea el valor inamovible de la creación y que la guarnición no le quite protagonismo.
ALEJANDRO TERCIADO
A la cocina
Me formé en la Escuela de Hostelería de Guadalajara, haciendo prácticas en el Parador de Alcalá de Henares. He trabajado en La Mar del Alabardero y La Taberna del Alabardero de Madrid. Hoy, sigo mi crecimiento profesional bajo las enseñanzas de Javi Caballero. Soy un cocinero joven que afronto cada día como una oportunidad para seguir aprendiendo.
A nuestros platos les acompaña siempre una cuidada selección de vinos y licores. Los productores y productos que hemos elegido están alejados de las modas pasajeras. Queremos marcar nuestra propia personalidad. Además, ofrecemos una variada cocktelería, basada en los cánones de la clásica americana aunque dándole un toque personal.
Calle del Príncipe de Vergara, 202 28002 Madrid